
CDA SERVIVELEZ
DEFINICION
La revisión técnico mecánica es un procedimiento de control legal, que deben cumplir todos los vehículos de servicio público o particular, incluidas las motos que circulan por las vías nacionales.
Se estableció mediante la Ley 769 de 2002 y fue reglamentada por las resoluciones 3500 de de 2005, 2200, 5975 de 2006, 0015 y 4606 de 2007.
Para el caso de los vehículos de servicio particular y las motos debe hacerse cada dos años.
Los vehículos de servicio público y asimilado deben revisar cada año.
Tanto los vehículos particulares como de servicio público, empiezan a revisar dos años después de la fecha de la matrícula.
JUSTIFICACION
El CDA SERVIVELEZ es un centro de diagnostico automotriz que cuenta con el apoyo del ministerio de transito y transporte de Santander.
Al no contar con el servicio técnico mecánico en esta región y ver que muchas personas dueñas de vehículos se desplazan a otras ciudades para obtener su certificado ya sea de gases o revisión general
se pretende montar dicha empresa en esta ciudad, el cual es invitar a las personas a que obtengan el servicio que ofrecemos, como indicar al usuario que partes de su vehículo están funcionando incorrectamente para cambio o reparación.
PROYECTO
Para la realización de este proyecto se necesita de recursos los cuales puedan brindar el mejor desarrollo de esta empresa:
Ubicación: el lugar en el cual se va construir y a realizar dicho proyecto, se tiene como base un terreno en el sector la glorieta, ubicado en el barrio santa teresita.
· También se requeriría de un levantamiento topográfico, para ver en que estado se encuentra el terreno; de un arquitecto para que nos diseñe la infraestructura en la cual se va desarrollar el proyecto.
· Además se solicitaría a un personal técnico en el área de construcción para la realización del ideal en curso.
· Otro recurso el cual se debe tener en cuenta es el amueblamiento del lugar para brindar al usuario un servicio mejor.
· Demanda de personal técnico con profundo conocimiento en el área, para el funcionamiento de este ideal propuesto y así garantizaremos que nuestros usuarios se sientan cómodos con el servicio ofrecido.
· Para lograr el servicio adecuado y cumplir con con el reglamento requerido y dar credibilidad al usuario, se exigiría tecnología de ultima punta, lo cual cuenta con maquinaria sistematizada.
VISION
Ser una empresa con proyección la cual garantice identidad empresarial y compromiso de asociados y empleados; igualmente, ser líder generando e implementando tecnologías y programas necesarios para poder dar apoyo logístico a las autoridades competentes garantizando el cumplimiento de un servicio excelente.
MISION
Ser una empresa, enfocada en el control y disminución de accidentalidad vial y contaminación atmosférica como instrumento de apoyo a las autoridades de tránsito y ambientales, ente generador de seguridad vial mediante un diagnóstico minucioso del estado general del vehículo, encargada de velar porque los mecanismos de control ambiental vehicular se realicen a cabalidad para que los VELEÑOS tengamos el derecho a un ambiente sano, brindando así una cultura constante a la comunidad y municipios aledaños.
SERVICIOS
El servicio que prestara el CDA SERVIVELEZ, será de una alta calidad y eficiencia para el beneficio del usuario; estos servicios son:
Estado de la carrocería.
Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes
Funcionamiento del sistema mecánico.
Funcionamiento del sistema eléctrico y del conjunto óptico.
Eficiencia del sistema de combustión interno.
Elementos de seguridad.
Sistema de frenos constatando, en el caso en que éste opere con aire, que no emita señales acústicas por encima de los niveles permitidos.
Las llantas del vehículo.
Funcionamiento de la salida de emergencia, si está reglamentada para el vehículo.
Funcionamiento de los dispositivos utilizados para el cobro en la prestación del servicio público.
Sistema de dirección y suspensión.
Estado del conjunto de vidrios de seguridad y de los espejos.
Funcionamiento del sistema de señales visuales y audibles
Los dispositivos y exigencias especiales establecidas por norma para determinados automotores.
CDA SERVIVELEZ
, es una institución cuyos procesos están orientados al cliente y a su satisfacción total; para dar cumplimiento a esta condición, tenemos como guía los siguientes conceptos.
Los empleados y la organización: Centro de Diagnóstico Automotor de Vélez., estamos comprometidos con nuestros clientes y socios en la prestación de servicios ágiles y oportunos, con información confiable, clara y oportuna, personal idóneo e innovación permanente, para lograr una creciente participación en el mercado y el reconocimiento de nuestros clientes.
La razón de ser de la empresa y de nuestro trabajo es el cliente, a él nos debemos y por él existimos.
El Funcionario del CDA se distingue por la actitud de servicio, servimos con gusto, en forma amable y eficiente.
Respetamos y valoramos el tiempo del cliente tanto como el nuestro, por eso todas nuestras actitudes se enfocan en la eficiencia.
Respetamos y valoramos la inversión que hace el cliente adquiriendo nuestros servicios, por eso siempre entregamos ganancia.
Entregar ganancia significa darle un producto que satisface completamente su inversión y le aporta más de lo que espera.
El potencial más valioso del CDA es nuestra gente, el CDA valora sobre todo la capacidad de trabajar en equipo.
Cada uno de los miembros del grupo humano, considera, entiende y valora el trabajo de los demás, por eso hablamos y actuamos franca y respetuosamente.
Todos hacemos esfuerzo permanente por el logro de los objetivos comunes, que siempre están por encima de los objetivos particulares.
Desarrollamos la capacidad de escuchar, reconocer y aceptar nuestras fortalezas y limitaciones, por eso estamos en un proceso de aprendizaje continuo.
El servicio son todas las actividades que hacemos para lograr y mantener a largo plazo la preferencia del cliente. En el CDA el servicio es de calidad, esto es lo que marca la diferencia.
El servicio no es una tarea más, es un comportamiento, una actitud, una forma de vida en la empresa. Por eso siempre estamos dispuestos a afrontar los retos, somos abiertos al cambio y a la innovación permanente.
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:
· LA INICIACIO DEL CDA SE ARA DE UNA FORMA SENCILLA AL PRINCIPIO, MIENTRAS LOS SERVICIOS SE DAN A CONOCER EN LA REGION Y ASI PODER EN UN FUTURO AMPLIAR LAS INSTALACIONES.
· Para poder realizar la idea de negocio productivo e innovador, debemos presupuestar lo anterior para en un futuro no tener problemas ya sea con infraestructura, maquinaria o personal.
· Para esto se requerirá de un apoyo financiero ya sea colectivo, como lo es creando un fondo de asociados, o requiriendo un crédito a un as entidades que puedan dar estos recursos.
PRESUPUESTO DE INVERCION INICIO DE
LA OBRA
TERRENO
3 Hectáreas
100,000,000
300,000,000
INFRAESTRUCTURA
25,000,000 M
100,000,000
MAQUINARIA
6 maquinas
70,000 Hora
100,000,000
PERSONAL
10 personas
20,000 Día
50,000,000
COSTO TOTAL
550,000,000 $
Bancolombia
Cliente:
Dirección:
DATOS DE LA OPERACIÓN
No de la operación: 1250011544588
Monto: 300,000,000
Plazo: 12 MES(ES)
Tipo de amortización: CAPITAL FIJO
Cuota: MES (ES)
fecha de vencimiento: 11/12/2012
Base de cálculo: COMERCIAL
Modalidad del préstamo: VENCIDA
Recálcalo días cuota: NO
Usar tasa equivalente: NO
Tipo operación: INVERSIÓN - COMP. - Y RETEN. VIENTRES
Tasa efectiva anual: 10.4600000
Moneda: PESO COLOMBIANO
Pago capital: 12
pago interés: 6
Díaz calculo int: 360
Tasa referencial: DTFA AL 08/08/2008
Signo del spread: +
Fecha 1ra cuota:
Evitar días festivos: NO
Reajustable: S
Mes de gracia: 0
Gracia mora: 0
Gracia capital: 0
Gracia int.: 0
Valor referencial: 6.49 %
valor del spread: 4.0 %
Tipos de puntos: EFECTIVA
Día efectivo de pago: 15
DEFINICION
La revisión técnico mecánica es un procedimiento de control legal, que deben cumplir todos los vehículos de servicio público o particular, incluidas las motos que circulan por las vías nacionales.
Se estableció mediante la Ley 769 de 2002 y fue reglamentada por las resoluciones 3500 de de 2005, 2200, 5975 de 2006, 0015 y 4606 de 2007.
Para el caso de los vehículos de servicio particular y las motos debe hacerse cada dos años.
Los vehículos de servicio público y asimilado deben revisar cada año.
Tanto los vehículos particulares como de servicio público, empiezan a revisar dos años después de la fecha de la matrícula.
JUSTIFICACION
El CDA SERVIVELEZ es un centro de diagnostico automotriz que cuenta con el apoyo del ministerio de transito y transporte de Santander.
Al no contar con el servicio técnico mecánico en esta región y ver que muchas personas dueñas de vehículos se desplazan a otras ciudades para obtener su certificado ya sea de gases o revisión general
se pretende montar dicha empresa en esta ciudad, el cual es invitar a las personas a que obtengan el servicio que ofrecemos, como indicar al usuario que partes de su vehículo están funcionando incorrectamente para cambio o reparación.
PROYECTO
Para la realización de este proyecto se necesita de recursos los cuales puedan brindar el mejor desarrollo de esta empresa:
Ubicación: el lugar en el cual se va construir y a realizar dicho proyecto, se tiene como base un terreno en el sector la glorieta, ubicado en el barrio santa teresita.
· También se requeriría de un levantamiento topográfico, para ver en que estado se encuentra el terreno; de un arquitecto para que nos diseñe la infraestructura en la cual se va desarrollar el proyecto.
· Además se solicitaría a un personal técnico en el área de construcción para la realización del ideal en curso.
· Otro recurso el cual se debe tener en cuenta es el amueblamiento del lugar para brindar al usuario un servicio mejor.
· Demanda de personal técnico con profundo conocimiento en el área, para el funcionamiento de este ideal propuesto y así garantizaremos que nuestros usuarios se sientan cómodos con el servicio ofrecido.
· Para lograr el servicio adecuado y cumplir con con el reglamento requerido y dar credibilidad al usuario, se exigiría tecnología de ultima punta, lo cual cuenta con maquinaria sistematizada.
VISION
Ser una empresa con proyección la cual garantice identidad empresarial y compromiso de asociados y empleados; igualmente, ser líder generando e implementando tecnologías y programas necesarios para poder dar apoyo logístico a las autoridades competentes garantizando el cumplimiento de un servicio excelente.
MISION
Ser una empresa, enfocada en el control y disminución de accidentalidad vial y contaminación atmosférica como instrumento de apoyo a las autoridades de tránsito y ambientales, ente generador de seguridad vial mediante un diagnóstico minucioso del estado general del vehículo, encargada de velar porque los mecanismos de control ambiental vehicular se realicen a cabalidad para que los VELEÑOS tengamos el derecho a un ambiente sano, brindando así una cultura constante a la comunidad y municipios aledaños.
SERVICIOS
El servicio que prestara el CDA SERVIVELEZ, será de una alta calidad y eficiencia para el beneficio del usuario; estos servicios son:
Estado de la carrocería.
Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes
Funcionamiento del sistema mecánico.
Funcionamiento del sistema eléctrico y del conjunto óptico.
Eficiencia del sistema de combustión interno.
Elementos de seguridad.
Sistema de frenos constatando, en el caso en que éste opere con aire, que no emita señales acústicas por encima de los niveles permitidos.
Las llantas del vehículo.
Funcionamiento de la salida de emergencia, si está reglamentada para el vehículo.
Funcionamiento de los dispositivos utilizados para el cobro en la prestación del servicio público.
Sistema de dirección y suspensión.
Estado del conjunto de vidrios de seguridad y de los espejos.
Funcionamiento del sistema de señales visuales y audibles
Los dispositivos y exigencias especiales establecidas por norma para determinados automotores.
CDA SERVIVELEZ
, es una institución cuyos procesos están orientados al cliente y a su satisfacción total; para dar cumplimiento a esta condición, tenemos como guía los siguientes conceptos.
Los empleados y la organización: Centro de Diagnóstico Automotor de Vélez., estamos comprometidos con nuestros clientes y socios en la prestación de servicios ágiles y oportunos, con información confiable, clara y oportuna, personal idóneo e innovación permanente, para lograr una creciente participación en el mercado y el reconocimiento de nuestros clientes.
La razón de ser de la empresa y de nuestro trabajo es el cliente, a él nos debemos y por él existimos.
El Funcionario del CDA se distingue por la actitud de servicio, servimos con gusto, en forma amable y eficiente.
Respetamos y valoramos el tiempo del cliente tanto como el nuestro, por eso todas nuestras actitudes se enfocan en la eficiencia.
Respetamos y valoramos la inversión que hace el cliente adquiriendo nuestros servicios, por eso siempre entregamos ganancia.
Entregar ganancia significa darle un producto que satisface completamente su inversión y le aporta más de lo que espera.
El potencial más valioso del CDA es nuestra gente, el CDA valora sobre todo la capacidad de trabajar en equipo.
Cada uno de los miembros del grupo humano, considera, entiende y valora el trabajo de los demás, por eso hablamos y actuamos franca y respetuosamente.
Todos hacemos esfuerzo permanente por el logro de los objetivos comunes, que siempre están por encima de los objetivos particulares.
Desarrollamos la capacidad de escuchar, reconocer y aceptar nuestras fortalezas y limitaciones, por eso estamos en un proceso de aprendizaje continuo.
El servicio son todas las actividades que hacemos para lograr y mantener a largo plazo la preferencia del cliente. En el CDA el servicio es de calidad, esto es lo que marca la diferencia.
El servicio no es una tarea más, es un comportamiento, una actitud, una forma de vida en la empresa. Por eso siempre estamos dispuestos a afrontar los retos, somos abiertos al cambio y a la innovación permanente.
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:
· LA INICIACIO DEL CDA SE ARA DE UNA FORMA SENCILLA AL PRINCIPIO, MIENTRAS LOS SERVICIOS SE DAN A CONOCER EN LA REGION Y ASI PODER EN UN FUTURO AMPLIAR LAS INSTALACIONES.
· Para poder realizar la idea de negocio productivo e innovador, debemos presupuestar lo anterior para en un futuro no tener problemas ya sea con infraestructura, maquinaria o personal.
· Para esto se requerirá de un apoyo financiero ya sea colectivo, como lo es creando un fondo de asociados, o requiriendo un crédito a un as entidades que puedan dar estos recursos.
PRESUPUESTO DE INVERCION INICIO DE
LA OBRA
TERRENO
3 Hectáreas
100,000,000
300,000,000
INFRAESTRUCTURA
25,000,000 M
100,000,000
MAQUINARIA
6 maquinas
70,000 Hora
100,000,000
PERSONAL
10 personas
20,000 Día
50,000,000
COSTO TOTAL
550,000,000 $
Bancolombia
Cliente:
Dirección:
DATOS DE LA OPERACIÓN
No de la operación: 1250011544588
Monto: 300,000,000
Plazo: 12 MES(ES)
Tipo de amortización: CAPITAL FIJO
Cuota: MES (ES)
fecha de vencimiento: 11/12/2012
Base de cálculo: COMERCIAL
Modalidad del préstamo: VENCIDA
Recálcalo días cuota: NO
Usar tasa equivalente: NO
Tipo operación: INVERSIÓN - COMP. - Y RETEN. VIENTRES
Tasa efectiva anual: 10.4600000
Moneda: PESO COLOMBIANO
Pago capital: 12
pago interés: 6
Díaz calculo int: 360
Tasa referencial: DTFA AL 08/08/2008
Signo del spread: +
Fecha 1ra cuota:
Evitar días festivos: NO
Reajustable: S
Mes de gracia: 0
Gracia mora: 0
Gracia capital: 0
Gracia int.: 0
Valor referencial: 6.49 %
valor del spread: 4.0 %
Tipos de puntos: EFECTIVA
Día efectivo de pago: 15
No hay comentarios:
Publicar un comentario